Pages

martes, 30 de noviembre de 2010

El aborto...

0 comentarios
De las cosas buenas que aprendí haciendo mi tesis. Creo que no es lo mismo un aborto terapéutico a uno libertino. Son dos cosas distintas. En el primero se procede tratando de minimizar un daño en la mujer embarazada, en el segundo es para remediar errores que se cometen de forma tonta. No creo que el aborto, en sí, sea un derecho, es más bien una acción por la cual se ejercen otros derechos. Una mujer violada (el típico ejemplo) no debería ser forzada a cargar con el estigma de un embarazo ocasionado por este hecho. Entonces, si ella quisiera hacer efectivos sus derechos a la integridad física, ...
Continue reading →
domingo, 28 de noviembre de 2010

Las Maras y El Sistema Penitenciario

0 comentarios
Amanece y observo a un grupo de jóvenes supuestamente provenientes de sectores de escasos recursos y con un alma muy negra que a través del miedo, la amenaza y la fuerza, han logrado intimidar a toda una sociedad.Sí, eso es una "mara"; muchos sostienen que este tipo de “agrupación”, es un "fenómeno social", otros dicen que es "el producto lógico de una sociedad corrupta, sin valores y con una familia desintegrada" y algunos otros dicen que son personas que solo han sido "victimas de un medio social" lleno de desigualdades y escases.En lo particular pienso que una “mara” solo es una agrupación ...
Continue reading →
sábado, 27 de noviembre de 2010

La racionalización de la discriminación

0 comentarios
Con el auge de los índices de criminalidad a manos de los pandilleros traducido en trágicos y desgarradores homicidios, extorsiones, secuestros e incluso robos a mano armada todos deseamos con grandes ansias la pronta aniquilación de esta plaga que nos mantiene en constante incertidumbre al contestar el teléfono, caminar en la vía pública, abrir un negocio, utilizar el transporte público, entre otras actividades que hasta hace unos cuantos años se realizaban en mediana tranquilidad. De inmediato culpamos al ejecutivo de turno y exigimos medidas más drásticas y represivas en contra de ellos, nos ...
Continue reading →
viernes, 26 de noviembre de 2010

Implosión.

0 comentarios
Honestamente a mí no me impacta lo que ocurre en las carceles de nuestro país. Es, hasta cierto punto, algo lógico. En un sistema en el que ya se ha sobre pasado su capacidad en verios miles de internos lo lógico es que pasen estas cosas.¿Quién tiene la culpa? ¿el sistema? El sistema penitenciario cumple con una de sus dos funciones principales: albergar a aquellos que comenten delitos cuyo castigo es la privación de la libertad ambulatoria (principalmente, porque hay varios tipos de libertades que se ven disminuidas). Ahora, la otra función de este sistema es la de readaptar a los internos para ...
Continue reading →
jueves, 25 de noviembre de 2010

Y en que se basa mi fineza Sr. Agente?

0 comentarios
Debo admitir que del tema sabía unas cuantas cifras, sabía que había una sobrepoblación en las instalaciones de los penales, sabía unos cuantos adornos, unos dimes y diretes por ahí en algún medio periquero televisivo…sabía..y sabía , hasta que de repente una mala tarde dominguera se me hacía estar esperando mi sentencia en una delegación de transito de un municipio del departamento de La Libertad. Si, estimado lector, esperando mi sentencia. Sentencia que te llevas de por vida ..en las emociones, en el andar, en el respirar.Vale mencionar que fue raíz de un accidente automovilístico ese espeluznante ...
Continue reading →
miércoles, 24 de noviembre de 2010

Carceles de Miedo

0 comentarios
Siempre  he estado convencido que los siete meses de  prácticas jurídicas que realicé como requisito para mi autorización de abogado, más que un aprendizaje fue una tortura para mí, sin embargo, esos siete meses me dieron  la posibilidad de conocer de primera mano  el sistema judicial tan discutido desde siempre, el proceso que todo presunto delincuente debe pasar  hasta que  se le declare inocente o culpable y el mundo de los “centros penitenciarios” del país. Es un hecho que el Sistema penitenciario Salvadoreño ha colapsado, no lo digo por el incendio que dejo a ...
Continue reading →
lunes, 22 de noviembre de 2010

Bomba de Tiempo

0 comentarios
" If only all of Rome had just one neck." Calígula. Hace ya algunos años, estuvo en el país impartiendo una serie de conferencias en cuanto a concientización social, el Premio Nobel de la Paz de 1980, Adolfo Pérez Esquivel, justo cuando se hablaba con seriedad inaudita establecer la pena de muerte para resolver el problema delincuencial en el país, y de paso "sanear" el sistema penitenciario saturadísimo.Recuerdo que habló de muchas cosas, pero sobre todo, declaró lo poco que lograría el simple hecho del endurecimiento de las leyes. (Ley Mano Dura.)Todo lo resumió en "El Salvador tiene leyes ...
Continue reading →
sábado, 20 de noviembre de 2010

Memoria selectiva

1 comentarios
Con el término del conflicto armado, los salvadoreños sepultaron su memoria, y así se lo inculcaron a las generaciones posteriores. La violencia hastió y dañó tanto que lo que el pueblo buscaba era olvidar y trabajar para recuperar todas aquellas pérdidas y dar un futuro digno a sus hijos. De ahí en adelante, funcionamos diariamente en modo automático y mientras algo no nos afecte directamente no alzamos nuestra voz o hacemos algo para cambiar.Las empresas y los medios, conscientes de esto, sacan el mayor provecho de la situación. La muerte de Karen Yamileth Cordero es solo un ejemplo más de la ...
Continue reading →
viernes, 19 de noviembre de 2010

Medios que (no) informan

0 comentarios
El papel de los “Medios de Comunicación”  ante la muerte de Karen Yamileth  ha sido sumamente deplorable, siempre he desconfiado de ellos y lo seguiré haciendo, y es que ni mi predilecto, Carlos Dada en elfaro.net tuvo a bien sacar una crónica, como si lo hizo con la “quema del microbús” con 14 personas, también lo hizo con los “Diputados Quemados” en Guatemala, es muy sospechosa la manera en que obviaron informar sobre la muerte de Karen, ni los noticieros amarillistas hicieron eco de lo sucedido.  Es tan difícil de creer lo sucedido y quizás por eso no lo publicaron ...
Continue reading →
jueves, 18 de noviembre de 2010

Se llama SUPER SELECTOS... por favor

0 comentarios
No entiendo el miedo que nos da decir el nombre "del reconocido super mercado" en el que "dicen" que murió una persona hace unas semanas. Venimos y criticamos los medios de comunicación y casi que nos rasgamos las vestiduras... pero no nos atrevemos a decir el nombre del lugar X donde murió una persona que se llamaba Karen Yamileth cordero.Me parece mal que nosotros sigamos el rol de los medios de comunicación. Claro, está bien que ellos, en aras de medio proteger a sus patrocinadores comerciales, no quieran decir abiertamente el nombre de ese "establecimiento comercial" ¿pero nosotros? Nosotros ...
Continue reading →
miércoles, 17 de noviembre de 2010

Yo soy

0 comentarios
La necesidad que me obligó.El cansancio, la ignoranciay la tontería pura.Los veinte dolares de mercancía.El golpe en la cabeza de tu hija,el chispazo.El olor a carne quemada.La gente que siguió comprando.La voz de tu marido que te dijo que lo hicieras.La prensa, el diario, el canal cuatro.El "supermercado" sin nombre.La PNC, la procu, etcYo soy violencia. Soy poder. Soy dinero.Sin mí, nada sos.Yo puedo hacer lo que me da la ga ...
Continue reading →
martes, 16 de noviembre de 2010

Invisibilidad e Impunidad.

1 comentarios
"♫Vengo de un barrio siempre a punto de estallar...♫ (Paradójicamente en el Día Internacional de la Tolerancia...) Recuerdo cuando era niño, haberme sorprendido cuando recien fallecido mi hermano, se comenzaron a llenar las páginas de los periódicos, de fotos de guerrilleros y soldados muertos en la Ofensiva de 1989. Desde entonces y hasta leer a mis 14 años las crónicas de la guerra con Honduras en 1969, sentí que había visto la muerte, y que todo era alimento para mi premisa. Algo anda mal con nosotros.Únicamente esa idea podría explicar como podíamos ser un país en el cual vemos crímenes ...
Continue reading →
lunes, 15 de noviembre de 2010

Karen Yamileth Siman? Karen Yamileth Poma?

2 comentarios
Imagínese una película hollywoodense con los últimos efectos de acción..Cómo le gustaría? en 3D? subtitulada? En Español? Tal cual película absurda y nefasta de ese cine que nos da lineamientos de vida tan patéticos..(Peor que una charla de superación personal impartida por un gringo) así sería de absurdo si Karen Yamileth llevase consigo uno de estos apellidos con tal macabro desenlace. Toda esta impunidad me hace recordar ..cuando tenía apenas 7 años, que fue la edad cuando descubrí uno de los sucesos que si yo tuviese el poder de hacerlo, quisiera borrarlo de la historia del mundo: El Holocausto. ...
Continue reading →
jueves, 11 de noviembre de 2010

Cuando sea grande...

0 comentarios
Pero es que también nosotros deberíamos ver el otro lado... para comenzar si fueramos (y asumo que ninguno de nosotro lo es) empleado público al que le van a aumentar un seis por cierto no estaríamos renegando, verdad. No llegaríamos a decir "no Señor Presidente, me niego rotundamente a que me aumente el salario". Porque, honestamente, el salario de un empleado público no le alcanza para mucho... ponéle, cubre sus necesidades básicas: alimentos, agua, luz, educación de sus hijos, impuestos... pero después de eso ¿qué? ¿Osea que por ser empleado público no puede aspirar a un mejor nivel en su calidad ...
Continue reading →
miércoles, 10 de noviembre de 2010

Erase una vez..Un aumento Salarial

2 comentarios
Dicta una frase muy bien dictada (a veces tengo que redundar) “Pregúntele a los expertos” . Después de tener una especie de tertulia matutina , nos hizo falta el café con galletas para definirlo como charla. Con una experta en materia económica, otra experta en materia legal y otro transeúnte opinologo. Acerca del tema en boga , la agridulce noticia del aumento salarial. Es que pude entender más claramente los retos económicos de medir o desmedir la productividad laboral en los distintos rubros. En El Salvador casi que es un golpe de suerte más que de intelecto el alcanzar posiciones salariales ...
Continue reading →
martes, 9 de noviembre de 2010

Salarios, ¿justos?

0 comentarios
Desde el momento en que Carlos Cáceres se volvió omnipresente en los medios de comunicación para anunciar la medida, populista o no, del aumento salarial a los empleados públicos, supe que algo andaba mal. Y no hay que ser demasiado listo para verlo. Imagine este escenario. El Estado dice con toda pompa que con algunos ahorros, logrará invertir más de 50 millones de dólares del presupuesto 2011, que ya se planteó como superior al de años anteriores, para hacer 2 cosas: 1) Aumentar el monto de la pensión mínima hasta los $208. Desde ya apruebo esa moción, y claro me parece como un pequeño paso ...
Continue reading →
lunes, 8 de noviembre de 2010

¿Bloqueo al Aumento del Salario Estatal?

3 comentarios
Ya ha dejado de sorprenderme la facilidad con la que se crea controversia por toda iniciativa del ejecutivo, en este país lo más insignificante e intrascendente la clase política, los empresarios, comunicadores, columnistas y hasta nosotros mismos aunamos fuerzas en los "dimes y diretes" de una y otra parte. Debates estériles que no aportan nada son carentes de contenido, solo discursos guiados por la ideología que profesan. Ahora bien, no logro asimilar que la ANEP y Cámara de Comercio de El Salvador, llamaran ...
Continue reading →
domingo, 7 de noviembre de 2010

5 Ciegos escribiendo.

0 comentarios
  Recuerdo que en algún momento en esas ocasiones que  no tenía nada que hacer, iba a la Biblioteca de  nuestra benemérita Universidad estatal, y tomaba un libro casi al azar. Así, llegó a mis manos, El arte de amar de Erich Fromm. Una de las muchas sorpresas  que me deparó el libro fue precisamente la parábola  de los seis sabios ciegos y el elefante que utiliza  Fromm en el capítulo IV cuando habla de los ...
Continue reading →

Seguidores