Pages

Mostrando entradas con la etiqueta Salario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salario. Mostrar todas las entradas
lunes, 8 de noviembre de 2010

¿Bloqueo al Aumento del Salario Estatal?

3 comentarios
Ya ha dejado de sorprenderme la facilidad con la que se crea controversia por toda iniciativa del ejecutivo, en este país lo más insignificante e intrascendente la clase política, los empresarios, comunicadores, columnistas y hasta nosotros mismos aunamos fuerzas en los "dimes y diretes" de una y otra parte. Debates estériles que no aportan nada son carentes de contenido, solo discursos guiados por la ideología que profesan.
Ahora bien, no logro asimilar que la ANEP y Cámara de Comercio de El Salvador, llamaran a una conferencia de prensa para expresar su oposición al Aumento del Salario Estatal, ante los fundamentos que motivaron tal desaprobación, solo logre distinguir posturas políticas que determinan lo  "buenos" y lo "malo" de la medida.
Sin entrar a discutir si los Empleados Públicos merecen o no de acuerdo a su empeño laboral el aumento (Yo que no soy empleado público, opino que NO). No puedo dejar de decir que todo salario debe estar acorde al trabajo realizado y nunca debe ser menor al costo de la canasta básica de una familia promedio, situación que está muy lejos de producirse en nuestra realidad, ni los salarios estatales la cubren en su totalidad, mucho menos el salario mínimo de los privados actualmente establecido.
Me vi en con la oportunidad perfecta de tachar de populista al Presidente Funes, y así  interprete en un determinado momento este aumento, pero es obvio que esta iniciativa está muy lejos del aumento decretado en Honduras por el Ex Presidente Zelaya, que duplicó los salarios mínimos, medida que entre otras provocaron su derrocamiento y tampoco se asemeja a la mantenida por el Ex Presidente Saca que congelaba el subsidio al Transporte Público de Pasajeros, que disminuyó el costo del pasaje (casi todos nos beneficiamos con esa medida) populismo en estado puro, por la cercanía de elecciones y por la cual nadie, ni la ANEP criticó.
Tan contraproducente es discutir lo insignificante, que no nos percatamos que el aumento al salario estatal provocará inevitablemente la aplicación del ya anunciada "focalización" del subsidio del Gas Licuado o Gas Propano, que si afectará a mayor parte de la población. Y es que está en los planes que el ahorro que producirá la focalización, servirá financiar el aumento  a los empleados públicos anunciado.  
PD: Con los 80 millones anuales que se necesitan para hacer efectivo el aumento, se pueden crear miles de plazas más, llenar de empleados el aparato estatal, se fomentará el empleo y quizás hasta yo logré una plaza. Igual se supone eso también ya está presupuestado pero para más al ratito dicen.
Continue reading →

Seguidores