Pages

lunes, 31 de octubre de 2011

Alter egos en redes sociales

5 comentarios
Es curioso como se interactúa en el submundo de las redes sociales. Hay de todo. Desde gente común y corriente con sus existencia real a los extremistas que preferirían vivir su vida virtual, con seguidores que les celebran sus estupideces. Una muestra que carecen de afecto en su casa.Por ejemplo, la semana recién pasada estuve en una reunión auspiciada por una cuenta de Twitter. Era una cena en agradecimiento a los aportes que ellos reciben de quienes ...
Continue reading →
miércoles, 26 de octubre de 2011

Bicentenario... ¿de qué?

3 comentarios
Dentro de algunos días estaremos celebrando el Bicentenario del Primero grito de independencia, con lo que estoy muy de acuerdo, pues es obligación de todo salvadoreño conocer la historia de su país y reconocer, por medio de diversas celebraciones, el sacrificio de muchas personas en el pasado. Ahora bien, me llama fuertemente la atención la forma en que la Alcaldía capitalina esta desarrollando los festejos relacionados a dicha celebración. Para decirlo de una forma clara: se está haciendo énfasis en los festejos más que en lo que se celebra. Por ejemplo, no he visto que los bustos de los próceres ...
Continue reading →
martes, 25 de octubre de 2011

La necesidad del mito

4 comentarios
Estamos a las puertas de conmemorar el multipublicitado bicentenario, y fácilmente hemos sido presas de la mercadotecnia que ha llegado a cualquier forma, agregando únicamente los colores nacionales y adjetivando lo de bicentenario para sentirnos unos patriotas consumistas, que no comunistas, ante las donas bicentenario, pupusas bicentenario, chicles bicentenario, econocombos bicentenario, etc, etc.Aunque en realidad hay poco por conmemorar, no logro estar completamente en desacuerdo, por razones que luego explicaré. Todos sabemos que el bicentenario de nuestra independencia está a diez años de ...
Continue reading →

Creo que nos confundimos

0 comentarios
A ver, me parece que existe una confusión en un asunto que ha ocupado cierto número de spots publicitarios y afiches en las calles. Se dicen fácil pero 200 años ya es bastante;quizás como somos salvadoreños (y por aquello de hacerlo más fácil) le pusimos el nombre de "BICENTENARIO".Pero por ahí han salido varios sociólogos e historiadores, algunos críticos y demás diciendo que esta ha sido una estrategia tan mal intencionada por parte de la comuna ...
Continue reading →
lunes, 24 de octubre de 2011

El león no es como lo pintan

0 comentarios
Permítame comenzar el escrito de esta semana con una pregunta: ¿Celebraría usted el día en que quedó embarazada su madre, en lugar del día de su cumpleaños? Le pregunto pues la próxima semana se conmemora el bicentenario de un hecho histórico que tuvo como consecuencia emanciparnos de España. Pero todavía no tenemos 200 años de ser una república independiente. ¿Ve la diferencia?El año recién pasado los Estados Unidos Mexicanos -ellos sí- celebraron ...
Continue reading →
jueves, 20 de octubre de 2011

Solidaridad

0 comentarios
Nunca he sido del tipo de personas religiosas al extremo. En mi niñez asistí a un colegio católico y hasta mi adolescencia fui practicante. Ahora ya no lo soy. Sin embargo, hay momentos en la vida en los que se puede echar mano de esos resabios que quedan en el subconsciente para manejar situaciones como las que hemos vivido en El Salvador estos últimos días. El amor al prójimo, solidaridad, compasión, indulgencia, en otras palabras humanidad.No ...
Continue reading →
martes, 18 de octubre de 2011

¿Qué significa que seamos vulnerables?

0 comentarios
Solo hace falta darse una vuelta por los medios de comunicación y redes sociales para darse cuenta la calamidad a la que El Salvador estuvo expuesto hace unos días. Son alrededor de 21,000 kms cuadrados de vulnerabilidad climática que nuevamente hicieron honor a ese calificativo.Pero ¿qué es ser vulnerable?Incluso este concepto puede tener varios significados; podríamos entenderlo como las características de una persona o grupo desde el punto ...
Continue reading →
lunes, 17 de octubre de 2011

Una vez al año

0 comentarios
Está clarísimo que en la última semana nos hemos enfrentado a uno de los desastres naturales de mayor envergadura en nuestra historia reciente.Una vez más llegó esta época del año en la que somos testigos de cómo la naturaleza nos reivindica nuestro nada honroso título como uno de los países más vulnerables del mundo ante desastres naturales. Evidentemente ni un cambio de gobierno ni nuestras oraciones, ni las puras buenas intenciones podrán jamás detener a la naturaleza, pero también es muy cierto que cada año con estos resultados es un año más de fallas en cuanto a prevención de desastres y ...
Continue reading →
martes, 11 de octubre de 2011

La Leyenda Negra

0 comentarios
v\:* {behavior:url(#default#VML);} o\:* {behavior:url(#default#VML);} w\:* {behavior:url(#default#VML);} .shape {behavior:url(#default#VML);} Normal 0 false 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 ...
Continue reading →
lunes, 10 de octubre de 2011

Diversidad

0 comentarios
Estamos a unos días de conmemorar la fecha del descubrimiento de América. Recordamos entonces aquella publicidad en la que se veía a un tipo representando a Rodrigo de Triana gritar al descubrir tierra entre tanta agua. Luego de más de 500 años mucha gente se pregunta si aún tenemos algo de solidaridad con los pueblos originarios de estas tierras. Aunque es cierto que ya no somos más que una mezcla de razas que buscan subsistir en estos tiempos, ...
Continue reading →

Día de la Hispanidad

4 comentarios
En El Salvador se conmemora el Día de la Raza el 12 de octubre. No se mueve la fecha, aunque caiga en fin de semana. En otros países como Chile (o Argentina) sí se mueve el feriado. También las marchas. Como se puede ver en esta nota, que muestra el descontento de las poblaciones indígenas de ese país andino:"Repudiamos la fecha del 12 de octubre como inicio del genocidio sobre los pueblos indígenas de América" y otro tipo consignas que se escuchaban durante las manifestaciones de acuerdo a cables internacionales.En Colombia se organizan de esta manera:Pero volvamos a nuestro país. ¿Existe conciencia, ...
Continue reading →
domingo, 9 de octubre de 2011

Nada que perder, todo por demostrar

0 comentarios
Es cierto, toda empresa, fundación, ong, busca un beneficio a través de sus campañas. Sobre todo aquellas impulsadas por las empresas como Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que pretenden hacernos creer que el único fin es ayudar y no elevar su ranking de imagen e incluso descontarse un par de ceros a través de la excepción de renta. Doble moral en vivo y a todo color.Pero ¿qué pasa con nuestra doble moral? ¿Se han dado cuenta que cuando participamos o dejamos de participar, por las razones que sean, también estamos persiguiendo/obteniendo un beneficio? En primer lugar, el que participa ...
Continue reading →
viernes, 7 de octubre de 2011

Yo no les creo

0 comentarios
Nunca creeré en el compromiso social que muchas empresas pregonan a los cuatro vientos, las califico de lágrimas de cocodrilo sabiendo que la principal causa de los males sociales proviene del sistema que a ellos ha hecho millonarios. Intentar cambiar la conducta del salvadoreño promedio crecido en una sociedad ensimismada a través de compromisos individuales y la vez glorificar su apellido o su marca es una pequeña muestra más de la hipocresía y su doble moral.La apuesta por las campañas sociales choca muchas veces en la manera de manejar sus empresas, y cómo ellos actúan hacia sus trabajadores ...
Continue reading →
jueves, 6 de octubre de 2011

Anticipen la caridad previniendo la pobreza

0 comentarios
Teletón, Un techo para mi país, ONG, etc. No existe ningún problema con ellos. Si usted quiere colaborar con alguna causa, cree en ella y le resultan cómodo esos $0.10 centavos que le piden, hágalo con todo gusto. Solo recuerde una cosa:Si usted no increpa a sus gobernantes que usted haga lo que ellos no, esas ayuditas de nada sirv ...
Continue reading →
miércoles, 5 de octubre de 2011

Marketing solidario = Falso altruismo

3 comentarios
Recuerdo muy bien, demasiado bien, mis clases de mercadeo en la Universidad, sobre todo una frase de mi catedrática: “Jóvenes, el marketing es hermoso. Ciertamente lo es: hermosamente capitalista” . Y es que así como “Nada es gratis en esta vida” es cuestión casi de ley que ninguna campaña es netamente por solidaridad o responsabilidad institucional para el bien de la sociedad. Campañas que derrochan ambigüedad, sentimentalismo, positivismo y ...
Continue reading →
martes, 4 de octubre de 2011

¿Perdimos los objetivos?

3 comentarios
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) son un grupo 8 iniciativas que fueron fijadas en el año 2000, en el marco de la Cumbre del Milenio celebrada en Nueva York y que contó con la participación de 189 Estados (incluyendo El Salvador) que se comprometieron a su realización mediante la firma de la Declaración del Milenio.Se fijaron las metas para el año 2015, para entonces parecía mucho tiempo disponible para ponerse a trabajar. Tristemente ...
Continue reading →

Seguidores