Pages

martes, 31 de mayo de 2011

2 años del gobierno "del cambio"

9 comentarios
Por lo general el salvadoreño es especialista en quejarse. Pero cuando las quejas tienen sentido valen la pena prestarles atención! Esta semana analizaremos el segundo año del período presidencial 2009-2014.No es mi intención hacer un examen palabra por palabra de lo que dijo en su discurso de toma de posesión el ciudadano presidente Carlos Mauricio Funes Cartagena, pero como cosa curiosa me llama poderosamente la atención que el término "crisis" aparezca mencionado 12 veces en su locución. 730 días después hay carencias y como ejemplo puedo citar que apenas y se ha empezado a trabajar en Ciudad ...
Continue reading →
lunes, 30 de mayo de 2011

Tragicomedia

0 comentarios
Se supone que en todos los procesos se pueden determinar diversas etapas necesarias para cumplir con los objetivos planteados. Pues bien, el año pasado por estas fechas se hacía una evaluación crítica del primer aniversario de gobierno del tándem FMLN - Mauricio Funes, reclamándoles el incumplimiento de casi todas las promesas de campaña, su aparente divorcio con el partido que lo llevó al poder, pero otorgándole el beneficio de la duda bajo el argumento que hasta la fecha ha sido utilizado hasta la saciedad. "No se puede solucionar en un año lo que han dejado 20 años de políticas fallidas en ...
Continue reading →
miércoles, 25 de mayo de 2011

Nuestro dinero maldito

3 comentarios
A todos nos consta y pesa el incremento en el costo de la vida, en donde mientras se inflan los precios se desinflan nuestros bolsillos.Es todo un efecto cascada: la gasolina, el gas, la canasta básica y una larga lista de etcéteras que cada quien podrá continuar según sus necesidades.Sin embargo, todo esto no es más que un déjà vu a los ensayos de Masferrer, en donde como bola de cristal se exponía el consumo irracional como efecto de la globalización. ...
Continue reading →
martes, 24 de mayo de 2011

Al pan, pan y al vino, vino

4 comentarios
En un afán de demostrar que el feedback si es apreciado, quiero disculparme por no haber posteado la semana pasada pero tuve un bloqueo mental. Si se remontan a la primera entrada de este blog, verán que dice:Así nace este pequeño espacio. Porque no pretendemos hacer literatura, no pretendemos ser noticiero, ni mucho menos arrogarnos la verdad. Pretendemos contar como vemos los diferentes temas de la realidad nacional. No como los políticos entrevistados a diario, ni como los que publican sus editoriales en los rotativos nacionales, sino como el salvadoreño que se sienta en su casa a pensar en ...
Continue reading →
viernes, 20 de mayo de 2011

El efecto cascada

0 comentarios
Desde hace algunos meses el subsidio general del gas propano fue retirado para dar paso a un doloroso y largo proceso de focalización de subsidio. Es decir, se busca beneficiar a las personas que no pudieran pagar el 100% del costo del tambo.Es fácil otorgar un subsidio cuando la mayoría de los consumidores pertenecen al sector de la población al cual se quiere beneficiar, como fue el caso del transporte, que es al fin y al cabo un subsidio a la población. Para el caso del gas la cuestión es mucho más complicada. No es sólo cobrar una cantidad a los que tienen un mayor ingreso económico y luego ...
Continue reading →
lunes, 16 de mayo de 2011

El experimento

2 comentarios
Solíamos tener un sistema de subsidios estatales mediante el cual se hacía un desembolso a las compañías gaseras para que estas mantuvieran un precio accesible en los tambos de gas y la población siguiera pagando poco. La idea era hasta cierto punto válida. El problema al que se enfrentaron los gobiernos, y al parecer estarían destinados a enfrentar para siempre, era el contrabando y los abusos de las empresas. Al tener un precio bajo los tambos de gas eran llevados de contrabando y vendidos fuera del país. Era la feria de los contrabandistas que, según los últimos reportajes, parecen estar siempre ...
Continue reading →
sábado, 14 de mayo de 2011

Perros en la calle

0 comentarios
Conocidos como los mejores amigos del hombre, a los perros los podemos encontrar en todas partes, de todos los tamaños y "personalidades". Sin embargo, en nuestro país, como en muchos otros, es triste encontrar perros vagando por las calles, sucios e, incluso, lastimados; o peor aún, con dueños que no les dan el trato que requieren.Existen, gracias a Dios, entidades que se preocupan por estos animales. Una de ellas es la Asociación Rescate de los Animales, ARANI. Ellos tienen muchos años de estar luchando por el respeto y dignidad de animales con acciones concretas: buscado casas para perros o ...
Continue reading →
martes, 10 de mayo de 2011

Más de lo mismo. Es complicado

6 comentarios
Previo a la conmemoración del 125 aniversario del día internacional del trabajo nuestro gobernante, Mauricio Funes Cartagena, anunció en cadena nacional de radio y televisión, con su prolijidad habitual y con algunos argumentos, una serie de medidas tendientes a paliar la escalada de precios del petróleo en el mercado internacional y dinamizar nuestra economía. Entre otras disposiciones, informó de un aumento al salario mínimo del 8%, una línea de crédito de 40 millones de dólares para los productores agrícolas y la remoción del mal llamado impuesto de guerra (Fondo de Estabilización y Fomento ...
Continue reading →

Resumiendo

2 comentarios
Pas de replâtrage, la structure est pourrie.(No le pongas parches, la estructura está podrida.)Esta semana cada colaborador publicará una reflexión sobre el tema que les parezca. Como siempre, no hacemos las veces de un periódico, no venimos a resumir los editoriales de los principales rotativos, ni a comentar lo que dicen los noticieros ni a querer dar soluciones. Hablando por mí, soy de los que piensan que decir las cosas vale la pena para que cada quien tenga su propia opinión y no para convencerlos de la mía.A veces creo que, igual, querer decir lo que pienso y que todos tengan su propia opinión, ...
Continue reading →
lunes, 9 de mayo de 2011

Yo también le deseo lo mejor al PCN y PDC

0 comentarios
La Sala de Constitucional 2009 -2012 ha dado un paso importante para consumarse lo que mucho deseamos, y lo que nuestra magnifica democracia NO ha había podido doblegar. El Partido de Conciliación Nacional y Partido Demócrata Cristiano, están por desaparecer (risa malévola). – pero a ver si los doblegados no somos los mismos de siempre–. Aunque debo decir que en un primer momento se desconfió del Sr. Presidente de Corte Suprema de Justicia José Belarmino Jaime y de su independencia -por sus vínculos con la banca salvadoreña- , así como se celebró la llegada al máximo tribunal del ex miembro ...
Continue reading →
viernes, 6 de mayo de 2011

Yurasic Parc El Salvador

1 comentarios
Algunos dicen que los dinosaurios se extinguieron hace millones debido a un meteorito que se estrelló contra la Tierra. Otros argumentan que fue un virus, pero quien sabe. Por desgracia, en nuestro país sólo se estrellan los buses y los virus los hay de todos tipos, menos de los que extinguen dinosaurios...hasta hoy: dos de los partidos más "históricos" han sido sentenciados de la desaparición, o digamos mejor desinscripción, si UD gusta. En realidad, sólo es de forma legal, ya ven que la mala hierba nunca muere.Cada uno tuvo su momento en la historia política del país, pero ahora se les recuerda ...
Continue reading →
miércoles, 4 de mayo de 2011

Nuestra marca es corrupción

0 comentarios
Más allá del nombre, siglas, logo, eslogan, etc. que tanto PDC como PCN puedan adoptar luego del fallo de la sala de lo constitucional, creo que a todos nos queda claro que lo que manda en nuestro sistema político es la corrupción.¿De qué otra forma se puede explicar, entonces, que con argumentos tan poco convincentes, como el que no podían diluirse como partidos por tener participación edilicia y legislativa y, el más ignorante de los dos, que su desaparición violaba la Constitución en cuanto que esta establecía pluralismo (les vamos a presentar a mamá RAE) se les haya permitido en 2005 seguir ...
Continue reading →

Ajá, el PCN y el PDC desaparecen. ¿Y a mí qué?

9 comentarios
Para serle franca ni siquiera me molesté en leer las noticias sobre la "desaparición" -por llamarle de una manera menos técnica- del Partido de Conciliación Nacional (PCN) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC). No. ¿Para qué tomarse la molestia? Hoy abrí el periódico y decía que los del partido de las manitas y los pescados estaban "resignados" a recolectar las 50 mil firmas. A mí no me crea, ese era el titular de El Diario de Hoy. Ajá, ¿y a mí qué? A mi juicio ya no vale la pena desgalillarse ni rasgarse las vestiduras porque un nuevo partido nace, otro se separa y otro se muere. ¿Es ...
Continue reading →
martes, 3 de mayo de 2011

Zugzwang a los partidos tramposos

8 comentarios
No se equivoque, el hecho que los títulos de mis últimos dos artículos sean en alemán es puramente casual. No es ser pretencioso ni mucho menos, pues no hablo la lengua. En esta ocasión el ajedrez nos da el término y en la anterior la historia.Los entendidos en la materia cuentan que la máxima expresión de esta curiosa tesitura se dió a finales de 1985, cuando Anatoliy Kárpov y Gary Kaspárov disputaron el Campeonato Mundial de Ajedrez de 1984. Sí, el que se interrumpió. Como lo decía arriba (del alemán zug, jugada; y zwang, forzada) se da cuando en una situación determinada cualquier movimiento ...
Continue reading →
lunes, 2 de mayo de 2011

La cuarta pared

3 comentarios
"Patria dispersa: caes como una pastillita de veneno en mis horas". (Roque Dalton)La cuarta pared se supone que es aquella pared invisible imaginaria que está al frente del escenario de un teatro, en una serie de televisión, o en una película de cine, a través de la cual la audiencia ve la actuación. Se utiliza este término para referirse a la acción de uno o varios personajes que interactúan con el público espectador. Pues resulta que, inexplicablemente y pasados unos años, sucede algo en lo que paradójicamente siempre debimos ser personajes y no hemos sido ...
Continue reading →
domingo, 1 de mayo de 2011

¿Cómo será recordada esta generación?

5 comentarios
Un año más que se celebra el día internacional del trabajador y tengo la impresión que cada año tan importante hito se toma más a la ligera. He visto las imágenes de la marcha y me da vergüenza –aunque yo tampoco fui a la marcha– que sean siempre los mismos: sindicatos, organizaciones campesinas, de género, medioambientales y políticos de izquierda los que acompañen la histórica marcha del primero de mayo. En lugar de alegría he escuchado quejas, no faltó quien criticara el congestionamiento vehicular que se provoca, o aquel que cuestiona el fin y la necesidad de seguir marchando como señal ...
Continue reading →

Seguidores