Pages

martes, 16 de agosto de 2011

<< To be above the law >>

0 comentarios
Probablemente ustedes ya se cansaron del tema y ya todo haya sido dicho y valorado en el caso de la posible extradición y proceso de juzgamiento de los militares requeridos en España como autores materiales del asesinato de los sacerdotes jesuitas de la UCA en 1989, sin embargo, lo que voy a escribir a continuación so son más que unas cuantas consideraciones sobre el caso que a mi parecer deberían ser tomadas en cuenta, y que son producto de la lectura de un par de páginas de un capítulo de mi tesis en Derechos Humanos para la Universidad de El Salvador.  El título del post refiere a todos ...
Continue reading →
sábado, 13 de agosto de 2011

Deseos positivos

4 comentarios
Desde pequeño he notado que existen ocasiones en las que entro a un negocio vacío y de la nada, empiezan a llegar a consumir. Hago las veces de imán. Con mi mamá -con la que comparto esa cualidad- decimos que tenemos "buena espalda". Al ratito de llegar, entran al menos 3-4 personas que no estaban cuando habíamos llegado. En ocasiones me gustaría poder decir que cuando he tenido negocio me ha funcionado, pero no es así. O cuando no tengo entradas ...
Continue reading →
jueves, 11 de agosto de 2011

Educación víal para todos

1 comentarios
Un amigo fue a Guatemala a visitar a una amiga el año pasado. En una salida fueron al Centro de la Ciudad de Guatemala, ella iba manejando y mi amigo en el asiento del acompañante. Necesitaban cambiar de carril y mi amigo, como buen salvadoreño, comenzó a hacer señales a los otros conductores para que les dieran permiso; pero su amiga le preguntó, muy sorprendida, que qué hacía. Estoy pidiendo vía, contestó él. Ella le dijo muy extrañada: ¡Aquí con sólo poner la vía entienden y te dan permiso!Como en muchas cosas, los salvadoreños necesitamos "educarnos  víalmente". Siempre protestamos por ...
Continue reading →
martes, 9 de agosto de 2011

Breve reflexión

0 comentarios
En las noticias veo alguien de mi edad, o quizás menor, diciendo que su protesta es porque se han dado cuenta que no hay perspectivas de futuro. Dice que no hay empleos, no hay futuro, no hay oportunidades, no hay sociedad esperándolos. No sé qué decir. Está en Londres y siente lo que cualquiera en América Latina ha estado diciendo desde hace décadas. Sucede que esa sensación de vacío ahora se hace presente en el corazón del capitalismo. El individualismo y la consecuente pérdida de valores, como la solidaridad y similares, no hace más que hacer patente una sociedad que se va a la basura. Vivimos ...
Continue reading →
domingo, 7 de agosto de 2011

¿Turismo para quién?

0 comentarios
El debate estéril si El Salvador es o no un buen lugar para hacer turismo debería dejarse a un lado en un país donde el salario mínimo diario en comercio y servicio es de $7.47, y en la que la canasta básica cada vez es más difícil de cubrir. La oferta turística es lo que menos interesa. Si pensamos que reactivando el turismo y promocionando el país por sus lindas playas, ruinas arqueológicas prehispánicas, pueblos coloniales y pequeñas reservas ecológicas daremos un salto a un país medianamente próspero, tengo mis serias dudas y a cambio de qué lograríamos eso, ¿a la de copiar la experiencia ...
Continue reading →
sábado, 6 de agosto de 2011

¡Pase adelante!

0 comentarios
Mis compañeros, Mario Copinol y Raúl Marín, ya me ayudaron a darles a conocer la parte mala y mayormente conocida del turismo. Por mi parte, quiero ampliar un poco la perspectiva.En primer lugar, creo que aunque somos un país "en vías de desarrollo", como prefieren venderlo al turista extranjero, existe una amplia variedad de ofertas para visitar en el pequeño territorio que además favorece para hacer paseos del día a la mayoría de los destinos internos.Por otro lado, creo que es primordial que el salvadoreño promedio se quite dos ideas de la cabeza: a) que hacer turismo es exclusivo de la época ...
Continue reading →
martes, 2 de agosto de 2011

Impresionante

0 comentarios
No, no basta con hacer la campaña para llamar miles de turistas y mostrarles las cosas lindas que tiene el país. No es suficiente. No puedo imaginar que sea suficiente para las autoridades tratar de llenarse de recursos utilizando la imagen de los lugares que aún se muestran verdes en el país. Los lugares que han sobrevivido al destrozo de las empresas constructoras, los que han logrado sobrevivir al avasallador paso del progreso, son aquellos ...
Continue reading →
lunes, 1 de agosto de 2011

Turismo, una necesidad imperiosa

1 comentarios
No voy a venir a rasgarme las vestiduras como un clasicista a ultranza, pero hay que decir las cosas como son. En El Salvador estamos lejos de poder decir que siquiera el primer paso para alcanzar altas cotas está dado en materia de política turística. Se puede decir más alto, pero no más claro.En España, por citar un ejemplo, hay un Instituto de Estudios Turísticos, dependencia del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que nos saluda en la ...
Continue reading →

Seguidores