Pages

miércoles, 27 de julio de 2011

La de nunca acabar

4 comentarios
Es la demografía la encargada de tratar las poblaciones humanas en su dimensión, estructura, evolución y características generales, desde un punto de vista cuantitativo. Al declararme de antemano incompetente e ignorante de su estudio, dejo claro que lo que a continuación leerán tan solo es mi prosaico parecer.Cuando se trae a colación el tema de la emigración vienen a mí sensaciones encontradas. Estos pensamientos ambivalentes los tengo por dos ...
Continue reading →
martes, 26 de julio de 2011

Migración infinita

1 comentarios
Se supone que este es otro de esos problemas gravísimos y prácticamente sin solución. Parece ser que la situación es común en toda América. La migración se ha vuelto la base de nuestra economía dado su aporte en remesas. Migración necesaria. Migración obligatoria.¿Cómo mantener toda esa base de trabajadores en el país si las oportunidades son cada vez menos?¿Cómo no darse cuenta de la responsabilidad compartida que existe entre nuestras autoridades por no crear las oportunidades para nuestros compatriotas, así como por parte de Estados Unidos por haber generado su riqueza gracias a la mano de ...
Continue reading →
jueves, 21 de julio de 2011

Nuestra marca es...

0 comentarios
¿Cuáles consideran ustedes que son los rasgos que nos caracterizan como salvadoreños ante el resto del mundo?Hace algún tiempo nos consideraban trabajadores. Creo que fue por aquellos tiempos en que nos "ganamos" el, para mi, odioso apelativo de "Guanacos", lo que evidencia el respeto por nuestro trabajo y costumbres (sí, sarcasmo).Ahora no sé. Nuestro país ha cambiado tanto en los últimos años que considero imposible enmarcar el país bajo una identidad. Ocupamos un nada envidiable lugar en la lista de los países más violentos del mundo. No somos capaces de producir algo ten común como el frijol ...
Continue reading →
martes, 19 de julio de 2011

Radiografía de un salvadoreño

2 comentarios
¡Cuando yo digo que la yegua es negra...es porque tengo los pelos en la mano! Desde que tengo memoria se le ha endosado a los nacidos en este terruño de poquito más de 21 mil kilómetros cuadrados el calificativo de laboriosos. Pero...¿es todavía la laboriosidad una cualidad inherente a los naturales de El Salvador?Yo creo que lo fuimos, ¡pero ya no! Hace algún tiempo que nos acomodamos a los tiempos que corren y los que migraron buscando una mejor vida -mas bien dicho conservarla y luego obtener mejores condiciones- dejaron atrás la familia, encendiendo la mecha del largo calvario que hemos vivido ...
Continue reading →
lunes, 18 de julio de 2011

Eso que dicen que somos

3 comentarios
Siempre ha existido toda suerte de teorías y debates sobre las características que básicamente pueden conformar nuestra identidad como salvadoreños. Aunque es un tema que requiere un estudio de carácter sociológico, no es difícil darse cuenta que todos tenemos un sistema simple de creencias sobre lo que representa ser salvadoreño.¿Cómo es un salvadoreño? ¿Existe un perfil verdadero sobre el salvadoreño?A todas luces está claro que las ideas y conceptos que en otros tiempos se pudieron tener sobre las características de los salvadoreños pueden haber caído en el olvido, acentuando últimamente sus ...
Continue reading →
miércoles, 6 de julio de 2011

¿Qué le ocurre a la juventud?

2 comentarios
Va disculpar el lector lo insustancial -y superficial si se quiere- de esta entrada, pero se me ocurrió el domingo en la noche, basándome en hechos que presencié y relacioné con el tema de esta semana.Casi siempre se escuchan frases en las que se asevera que todo tiempo pasado fue mejor. Quienes esgrimen esos argumentos probablemente no recuerdan las carestías que pasábamos -o las minimizan a conveniencia-. En El Salvador pasamos por un conflicto armado que duró poco más de 12 años y en aquel entonces no se contaba con las ventajas que ahora contamos respecto a tecnología y comunicaciones, por ...
Continue reading →
lunes, 4 de julio de 2011

Roles

0 comentarios
" Everybody needs to feel important".Muchas veces al tratar la problemática social que terminamos heredando, la respuesta que viene a la mente de muchísimas personas en la calle o donde sea, inevitablemente será: "La juventud de hoy". ¿Por qué? La facilidad de enunciarlo es muy similar a la complejidad del problema real.¿Qué problemas enfrentamos como generación actual?¿Por qué parecemos estar a la deriva, en una especie de encrucijada social?Creo que si bien las pautas sociales en los últimos años nos han otorgado mayores y, hasta cierto punto, mejores libertades, la sociedad actual nos ha convertido ...
Continue reading →
sábado, 2 de julio de 2011

¿Hay necesidad por la droga?

0 comentarios
Cuando se ven noticias como la de la septuagenaria que agarraron reincidiendo en la venta de droga sin haber terminado su condena previa de trabajo de utilidad pública, uno sabe que algo está mal en nuestro país. Pero eso no es nuevo. Lo que se cuestiona es ¿y donde está la gracia de arriesgarse tanto como para que ir a parar a chirona? En este caso particular la acusan a ella de tener una estructura familiar dedicada al narcomenudeo. Como casi todo ...
Continue reading →

Seguidores