Pages

martes, 10 de enero de 2012

El objetivo

1 comentarios
La cuestión es así: fue un error garrafal el pensar que con la firma de los acuerdos de paz se había alcanzado el estado ideal del país.  Nuestro objetivo como país no se debe limitar a los papeles, a lo simbólico, a lo "histórico ...
Continue reading →
lunes, 9 de enero de 2012

Los primeros 20 años

0 comentarios
Aquellos que pensaron (pensamos) que con la firma de los acuerdos en Chapultepec aquel 16 de enero de 1992 comenzaría una etapa de prosperidad incontenible para esta pequeña nación, tomando en cuenta que ahora todos trabajaríamos por un mismo fin y las discusiones estériles por poder acabarían, se han llevado la desilusión más grande de sus vidas. Pocas personas habrían imaginado que la beligerancia militar se ha convertido en un caldero de malas intenciones disfrazado de convivencia política pacífica. Es una situación con demasiados visos de irrealidad.  Acá puedo sentarme a escribir ...
Continue reading →
viernes, 16 de diciembre de 2011

El gobierno, la reforma y el síndrome Robin Hood

2 comentarios
“Robarle a los ricos para darle a los pobres”: esa idea de la Inglaterra medieval trasladada a nuestro contexto bajo la fabulosíiiiiisima idea de que unos paguen más impuestos que otros y que se disfraza de reforma fiscal. Probablemente muchos aplaudan el populismo, perdón, el romanticismo de la acción y de seguro son esos mismos los que han olvidado que en nuestro caso Robin Hood y el rey Ricardo conforman la misma persona, institución, entidad o como le quieran llamar al gobierno. Si bien es cierto que en años anteriores las personas con menos ingresos han pagado en impuesto un aproximado de ...
Continue reading →
lunes, 12 de diciembre de 2011

Reglas simples.

1 comentarios
En las últimas semanas algo que ha estado en boca de todo mundo y que ha desatado el pánico en las gremiales de empresarios, es la posibilidad de una reforma fiscal al menos en algunos puntos, con el objetivo primordial de aumentar las recaudaciones y que las mismas funcionen para financiar la amplia gama de deudas sociales que el país ha venido heredando desde hace décadas y que no han hecho más que agudizarse.  Mi opinión es sencilla. Las reglas de inversión, que son las que se les cambiarían a los empresarios, son las que desde un principio se debían cambiar para hacer un poquito más ...
Continue reading →
viernes, 9 de diciembre de 2011

La persona me es irrelevante

2 comentarios
Cierro el diario y me voy a clases. Camino por los pasillos del recinto universitario, haciendo el recuento mental de los trabajos que me faltan por hacer y mi retahíla de pensamientos es interrumpida por la interrogante de unos amigos a quienes me encuentro: “Y para vos está bien que hayan nombrado a Munguía Payés?”A veces me da la impresión que la gente no es más que una extensión de la información que consume y por ende, extensión también de determinismos que opacan situaciones y entendimientos. Me limito a sonreír. Hay cosas que me parece van más allá del bien o mal, del sí y el no; cosas ...
Continue reading →
miércoles, 7 de diciembre de 2011

¿Quién debe ir a la cárcel?

0 comentarios
Yo solo me pongo a recordar el escenario, el FMLN en lucha constante por la abolición del sistema de fuerzas armadas que ha existido por los tiempos de los tiempos en El Salvador. Con la firma de los acuerdos de paz se pidió se detuviera la actividad armamentística, que los grupos bélicos entregaran sus armas para dar inicio a una nueva era de paz.Hoy los datos arrojan cifras que parecieran que los papeles se han invertido. Se estiman datos de un crecimiento del 57% de los elementos de las FFAA desde la administración de Funes, cifra que se supone contrasta con un número reducido desde el fin ...
Continue reading →
martes, 6 de diciembre de 2011

Quemar cartuchos

1 comentarios
Ha pasado más de una semana del nombramiento y la toma de posesión de las nuevas autoridades de seguridad pública en el país y los titulares de los principales medios reflejaban la indignación en muchísima gente que ha calificado de retroceso y de catastrófica a la elección del nuevo ministro. Parece que después de la focalización  del subsidio al gas propano el nombramiento del nuevo Ministro de Seguridad es la decisión que más ha indignado a los salvadoreños que aún recuerdan con resquemor a los militares y su proceder. Para comenzar, la indignación popular comenzó por la supuesta inconstitucionalidad ...
Continue reading →

Seguidores